sábado, 19 de agosto de 2017

Evaluación y selección de información



S5. Actividad 2 Evaluación y selección de información

TEMA A INVESTIGAR: creación de lineamientos para el reparto de los recursos de apoyo gubernamental para la población marginada del municipio de Romita Gto.
RECURSOS
URL
RESEÑA BREVE DESCRIPCION DE QUE TRATA
DESCRIBE ¿Qué CRITERIOS DE SELECCIÓN UTILIZASTE?
FUNDAMENTA TU ELECCION DEL RECURSO
PAGINA WEB
Al revisar los dato estadísticos para el municipio de romita Guanajuato se encontró que:
Porcentaje de población de 12 años y más económicamente activa 44.4 Porcentaje   2015
Porcentaje de la población derechohabiente en el Seguro popular 88.6 Porcentaje   2015
  Población de 5 años y más que asiste a la escuela 15,447 Personas   2010
Grado promedio de escolaridad de la población de 15 y más años 6.3 Años de escolaridad   2010
Edad promedio  24 AÑOS
Lamentablemente no se encontraron datos específicos de la comunidad motivo de estudio en esta investigación.
Se buscó la página de INEGI, datos numéricos que representen las condiciones sociales y económicas del municipio de Romita Gto.

El tener como apoyo la estadística para saber el nivel económico de la localidad en la cual se enfoca el presente estudio,
Porcentajes, datos gráficos.
El tema sobre los apoyos o bien estímulos gubernamentales ha sido discutido ampliamente en los tribunales,  teniendo criterios encontrados, e igualmente en años anteriores se han sometido propuestas para que no sean considerado ingreso acumulable,  es hasta esta propuesta de paquete económico 2017 que es presentado directamente por parte del Ejecutivo Federal y que seguramente pasará sin problema alguno, para que por fin no  sea considerado un ingreso acumulable.
la información proviene de una revista de carácter político social, es concreto y fácil de poder comprenderlo, muestra clausulas y artículos que le dan seriedad y objetividad a lo que se presenta.
Es un esbozo de una propuesta que se hace sobre la forma en que se manejarán los subsidios de acuerdo al capital con el que se cuenta. Es concreto y entendible

Dentro de la presentación que se hace del programa, se mencionan los lineamientos que se deben de ejecutar para la selección de beneficiarios, estos deben de cubrir ciertas características que los haga merecedores del apoyo, es decir deben pasar por varios filtros en los cuales se va priorizando a aquellos que realmente necesiten los apoyos.

Para esta investigación he buscado documentos de carácter oficial como es en este caso el programa nacional de desarrollo y su aplicabilidad en el estado de Guanajuato
Es documento verídico ya que se establece a nivel nacional y de alguna manera se rige por el gobierno federal y del estado de Guanajuato.
VIDEOS
el video da una explicación general sobre la función del programa PROSPERA en donde lo que se pretende es una inclusión financiera, laboral y productiva de los ciudadanos con escasos recursos
claridad al exponer el tema, los tiempos, lo consideré como parte complementaria del tema de investigación
El video aparte de ser vistoso, suele mostrar en forma visual los aspectos generales que tiene el programa social llamado PROSPERA.
en esta presentación visual se explica la función del programa prospera y muestra algunos ejemplos de los resultados que se han obtenido con los proyectos de inclusión que se promueven, se pretende tener una inclusión poblacional llegando a los rincones de pobreza extrema del país.
Los tiempos de duración del video, la claridad y la forma de representar la información, secuencia clara y concisa a lo largo de todo el video.
Consideré importante el saber cómo funciona y como se relacionan los proyectos que se derivan del programa PROSPERA y los resultados que se obtienen. La información es relevante y complementa la investigación a desarrollar.
el video es un reportaje de una televisora en el cual nos ejemplifica con dos lugares específicos en los cuales la marginación y pobreza es a niveles extremos, estas dos comunidades se encuentran en la sierra del estado de Veracruz, los apoyos que han recibido han sido con la construcción de escuelas y esto por medio de organizaciones no gubernamentales, los programas del gobierno federal están ausentes.
tema base del que trata la investigación, tiempos de duración del video, claridad al explicar lo presentado
es un video que si bien forma parte de una sección televisiva, implica la recabación de información primaria, ya que presenta análisis e información de campo, es decir directa de las personas por las cuales se enfocó el tema del video, muestra a su vez las soluciones o avances que se han logrado,
INFOGRAMAS/DIAGRAMAS/MAPAS CONCEPTUALES
la presentación de slideshare comienza definiendo la palabra POBREZA y mencionando parámetros estadísticos sobre el nivel de desarrollo que tiene el país con respecto al CONEVAL 2015, menciona los ámbitos de desarrollo necesarios para abatir la pobreza, y algunas condiciones que se deben tener para abatirla.
Descripción de tema, conceptualización,  información clara y coherente, vista agradable de la presentación,  información estadística, imágenes, cuadros y diagramas que representan lo que se explica, información que sirve de base en la investigación.
Las presentaciones aparte de ser vistosas suele mostrar en forma visual y escrita los temas relevantes que servirán dentro de la investigación.
La imagen esquematiza el proceso que se lleva a cabo para la asignación y distribución del apoyo gubernamental prospera, desde el inicio hasta el final del proceso, mencionando las instancias por las que pasa el proceso de selección de beneficiarios.
Representación esquemática fácil de entender, la presentación sencilla.
Los esquemas como son los mapas mentales suelen sintetizar y organizar la información, siendo esto facilitar la comprensión de un proceso, en este caso sobre la selección de beneficiarios del programa PROSPERA. Este esquema sirve como reforzamiento en el planteamiento de lineamientos utilizados para distribuir apoyos gubernamentales.
Reflexión de que a pesar del incremento del producto o de las rentas personales puede ser un medio importante para expandir las libertades de los miembros de una sociedad, éstas dependen también de otros factores, de los que más destacan son el papel de las instituciones sociales y económicas (educación, salud y la justicia) y los derechos políticos y humanos (libertad de expresión). Este concepto es muy amplio y su evaluación implica consideraciones económicas, sociales, políticas e incluso filosóficas que sobrepasan a este trabajo, por lo que sólo se incluyen algunas dimensiones del mismo.
es un análisis de varios profesionistas conocedores del tema, ayuda a analizar y reflexionar,
es un documento que enfoca su análisis en la distribución de apoyos así como identifica las zonas marginadas del estado de Guanajuato en las cuales los subsidios son escasos. Al hablar del estado esta información ayudará a focalizar e ir deduciendo el estudio del tema de investigación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario