viernes, 18 de agosto de 2017

Delimitación del tema y plan de investigación

PELICULA”LA BANDA SIGUE TOCANDO”
Esta peculiar película nos muestra el proceso que se llevó a cabo para poder identificar al VIH como tal, todo surge a partir del contagio entre homosexuales pero posteriormente con personas heterosexuales también, el tipo de investigación que se muestra es diversa, pudiendo mencionar la investigación por inferencia el método hipotético deductivo, estadístico, etnográfico, analítico. Son muchas las variantes en la investigación ya que saben que existe un problema, pero no que lo origina.
Es un proceso muy interesante que a su vez muestra las limitantes económicas y políticas que aquejan a los investigadores.
Otro aspecto que llamo mi atención fue la manera en que manejan su trabajo colaborativo, todos de alguna manera inferían y aportaban a la búsqueda de respuestas, se planteaban hipótesis y se enfocaban en afirmarla o descartarla. La actitud de compromiso y responsabilidad  que muestran todos los involucrados es otra pauta positiva que incentiva el trabajo y la búsqueda de respuestas de algo que en su momento afectaba a la humanidad sin saber lo que era.
Gracias a esos esfuerzos actualmente tenemos información clara y precisa con la cual podemos prevenir o tratar esta enfermedad, aun no hay cura para el VIH pero los avances médicos que son resultado de los procesos de la investigación permanente, da a la humanidad más esperanzas de vida a los contagiados.


LICENCIATURA: DESARROLLO COMUNITARIO
Estructura de la investigación
Tema: PROSPERA, una alternativa para abatir la marginación en la comunidad de san clemente, Mpio. de Romita, Gto?
Planteamiento
el programa PROSPERA es un programa de apoyo económico destinado específicamente a personas que se encuentran en pobreza extrema, con la intención de elevar su nivel de vida logrando una inclusión financiera, laboral y productiva de las personas; una parte muy sustanciosa de los recursos económicos es destinada a este tipo de programas y sus proyectos afines, pero... ¿en realidad se combate la pobreza?, ¿existen personas que han mejorado su nivel de vida al ser beneficiados con proyectos como lo es en este caso más específico PROSPERA?, los beneficiados son realmente personas que se encuentran en pobreza extrema o marginación elevada?
Hipótesis
A pesar de pertenecer al programa PROSPERA, la mayoría de los beneficiados de la comunidad de san clemente no muestran indicios de mejoras en su nivel económico social, por otra parte los recursos no suelen ser distribuidos en forma equitativa.
Objetivos generales  
Indagar sobre la funcionalidad del programa PROSPERA para abatir la marginación en la comunidad de San Clemente.
Objetivos específicos
1.    Conocer los lineamientos establecidos para ser acreedor al apoyo del programa PROSPERA en la comunidad de San Clemente, municipio de Romita, Gto.
2.    Identificar las ventajas y desventajas al ser beneficiario del programa PROSPERA.
3.    Analizar los niveles de marginación existentes en el estado de Guanajuato y específicamente de la Comunidad de San Clemente, Romita, Gto.
Esquema de trabajo
Plan de investigación documental: se llevará a cabo una investigación documental utilizando varias fuentes para conocer a fondo sobre el programa en cuestión y los lineamientos que plantea para seleccionar a los beneficiarios de éste.
Se realizará una investigación de campo (observación, entrevista y aplicación de encuesta) dirigida a las personas que participan directa o indirectamente en el programa.
Tiempo de la investigación: La investigación se llevará a cabo del mes de agosto a septiembre de 2017.
Recursos para la investigación: A través de medios virtuales usode Tic´s y  papelería y recursos físicos (entrevistando a personas que conocen del tema).  
Metodología de investigación: Documental y Descriptiva
Etapas
Actividad
Periodo
Inicial
Elección del Tema, Hipótesis, Delimitación de Objetivo General y Específicos.
03 al 04 agosto
Desarrollo
Búsqueda de información (fichas de trabajo, bibliografía), Clasificación de la información, Creación y Desarrollo del contenido.
04 al 15 de agosto
Final
Revisión final  
15 al 18 de agosto

No hay comentarios.:

Publicar un comentario